Vistas: 0 Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2023-01-10 Origen: Sitio
Del 5 de enero al 7 de enero de 2023, Covna Group celebró su revisión anual y reunión de resumen. Los participantes incluyeron a todos los empleados del grupo, que revisaron y resumieron su trabajo durante el año pasado por el departamento y también planearon el trabajo en 2023.
Tres puntos de partida para la revisión:
1. ¿Cuál es la situación actual? Primero, debemos entender si se ha logrado el objetivo o si solo se completó una parte de él. Quien participó, qué se hizo, qué dificultades se encontraron, etc. Es esencial describir la situación actual en detalle. Al preguntar, '¿Cuál es la situación actual?' Podemos entender el estado de información actual, compararla con los objetivos iniciales y evaluar dónde estamos parados.
2. ¿Cómo se tomó la decisión en primer lugar? Necesitamos saber el propósito detrás de las acciones. A través de la simulación y el análisis continuos, podemos identificar diferentes posibilidades, los límites del éxito y el fracaso, y ganar crecimiento personal.
3. Reconsideremos la premisa de nuestro pensamiento: volvamos a examinar la premisa de nuestro pensamiento. ¿Están nuestros motivos en línea con las leyes inherentes de las cosas? ¿Cuáles son los factores clave para el éxito? ¿Dónde están las raíces del éxito o el fracaso? Estas son todas las preguntas que vale la pena explorar profundamente.
Pasos y contenido de la revisión:
1. Revise el objetivo: revise los objetivos del evento que se analiza.
2. Compare los resultados: compare los resultados con los objetivos. La comparación tiene como objetivo identificar problemas y descubrir por qué hay una brecha entre los resultados y el objetivo.
3. Narre el proceso: narra el proceso para garantizar que todos los participantes comprendan lo que se hizo, los pasos dados y los detalles, lo que permite a todos discutir y analizar juntos.
4. Autanálisis: el autoanálisis implica reflexionar sobre las acciones tomadas, identificar cualquier problema o logro e intentar encontrar las razones detrás de ellos, descubrir patrones y lecciones.
5. Pregunta grupal: el proceso de preguntas debe explorar múltiples posibilidades, examinando cada escenario potencial de la información, el pensamiento y los niveles de hipótesis, sumergiéndose más profundamente en cada nivel.
6. Resumir patrones: resume los patrones, centrándose principalmente en la esencia del pensamiento y los niveles de hipótesis. Al resumir, es importante considerar las condiciones límite de los patrones. Los patrones deben alinearse con los hechos.
7. Verificación de casos: los patrones resumidos deberían poder explicar los casos anteriores.
8. Archive la revisión: Archivar la revisión ayuda a formalizar las ideas obtenidas, lo que hace que sean más fáciles de extender y consultar.
Ya sea un equipo o una revisión personal, es un resumen de las experiencias que hemos tenido, lo que nos ayuda a aprender de ellas y nos impulsa a un mayor crecimiento y progreso.
Que todos tengamos la capacidad de reflexionar sobre nuestras experiencias, revisar y resumir cada etapa por la que pasamos, desafiarnos continuamente y lograr un crecimiento personal.