Cómo calibrar una válvula de control lineal eléctrica
Vistas: 0 Autor: El editor de sitios Publicar Tiempo: 2025-06-18 Origen: Sitio
La calibración de una válvula de control eléctrica es fundamental para mantener la precisión, la seguridad y la eficiencia en los sistemas de automatización industrial. Ya sea que esté encargando una nueva válvula o manteniendo una existente, la calibración adecuada garantiza un rendimiento óptimo y extiende la vida útil de la válvula.
Como fabricante de válvulas confiable , hemos creado esta guía clara y práctica para ayudar a los ingenieros, técnicos y operadores de plantas calibrar válvulas de control lineal eléctrico con confianza.
✅ Sección 1: Lista de verificación previa a la calibración
Antes de comenzar, siga estos pasos esenciales de seguridad y preparación :
Apague la potencia y las fuentes neumáticas
Alivie la presión de la tubería y asegúrese de que la válvula esté aislada
Coloque las etiquetas de advertencia para evitar operaciones accidentales
Abra/cierre manualmente la válvula para verificar la interferencia, el ruido o la fuga
Limpie el vástago de la válvula para garantizar un viaje suave durante la calibración
Sección 2: Calibración cero (4 mA = 0% abierta)
Conecte un generador de señal e ingrese 4 mA.
La válvula debe moverse a su completamente cerrada . posición
Use un indicador de dial para verificar que el vástago esté en el punto de viaje del 0%.
Si no, ajuste el mecanismo de retroalimentación de posición o la configuración del actuador.
Sección 3: Calibración del tramo (20 mA = 100% abierto)
Entrada de la señal de 20 mA .
La válvula debe abrirse por completo (o alcanzar el viaje completo).
Mida el movimiento del tallo real: debe coincidir con la carrera nominal (por ejemplo, 50 mm).
Si se encuentra la desviación, recalibre el sensor de posición o los límites de viaje.
Sección 4: Prueba de linealidad (validación de rango medio)
Entrada señales de rango medio:
8 Ma (25%), 12 Ma (50%), 16 Ma (75%)
Registre la posición del vástago de la válvula para cada entrada.
Compare la posición real versus ideal.
Desviación aceptable: ≤ ± 1%.
Para las válvulas inteligentes, active ' Corrección lineal ' en el software si es necesario.
⚙️ Sección 5: Ajuste de la banda muerta (calibración de sensibilidad)
Aumente lentamente la señal de 4 mA hasta que se mueva la válvula: tenga en cuenta este umbral.
Disminuya la señal de 20 mA hasta que la válvula se invierte: registre este valor también.
Calcule la banda muerta (diferencia entre los umbrales hacia adelante e inverso).
Banda muerta ideal: <1% (≈0.16 mA)
Si es excesivo, ajuste la configuración de sensibilidad o lubrique las piezas mecánicas.
⏱️ Sección 6: Tiempo de viaje e prueba de histéresis
Señal de paso de entrada de 4 mA → 20 mA , mida el tiempo de trazo completo con el cronómetro.
Compare con las especificaciones del fabricante (por ejemplo, 30 segundos)
Si> 10% de desviación, verifique la configuración del motor, la caja de cambios o el actuador
Realice una prueba de histéresis al 50% de posición desde ambas direcciones.
Aceptable: <2% de varianza de posición
Sección 7: Pruebas posteriores a la calibración
Prueba de señal dinámica: ingrese una señal de barrido (p. Ej., 0–100% de onda triangular) y observe el movimiento del vástago. Debe ser suave y sin jitter.
Prueba de sello (para aplicaciones críticas): válvula de cierre, inyectar medio y verificar la velocidad de fuga.
Siga los estándares ANSI/FCI 70-2 Clase IV o específicos del proyecto.
️ Sección 8: Guía de solución de problemas
de emisión
Solución
Cero deriva
Apriete o reemplace el potenciómetro de retroalimentación
Parada de válvula
Tallo limpio y lubricado
Sin respuesta de señal
Verifique las conexiones de cableado y terminal en busca de corrosión o contactos sueltos
⚠️ Sección 9: Mejores prácticas de calibración
Realice la calibración cuando la válvula esté a temperatura ambiente y no esté bajo carga
Para válvulas inteligentes (EG, Protocolo HART), utilice herramientas de software recomendadas por el fabricante
Después de la calibración, etiquete la válvula con la fecha y el nombre del técnico
¿Por qué es importante corregir la calibración?
La calibración incorrecta puede conducir a:
Mal control de flujo
Inestabilidad del sistema
Aumento de desgaste y falla temprana de la válvula
Riesgos de seguridad en aplicaciones críticas
Al garantizar que su válvula esté correctamente calibrada, no solo garantiza un mejor control sino que también maximiza el tiempo de actividad operativo y la eficiencia del sistema.
Elija un fabricante de válvulas que lo respalde
En Covna , no solo fabricamos válvulas de control eléctricas, sino que brindamos soporte de extremo a extremo , desde la selección hasta la puesta en marcha.
Por qué los clientes nos eligen:
✔ Actuadores eléctricos y cuerpos de válvulas con ingeniería de precisión
✔ Servicios de calibración y configuración de fábrica
✔ Integración de válvulas inteligentes (Hart, Modbus, etc.)